Probablemente la pasta de sal no va a durar para siempre, así que ni bien sientas que tienen un aroma algo diferente o se vean algo raras, es momento de deshacerse de ellas.
Es fundamental aclararles a los niños que la masa NO ES COMESTIBLE, que son sólo para jugar.
Hay dos recetas de masas para modelar bien diferentes. Elige aquella que mejor se adapte a tu situación particular y no dudes en prepararla junto a los peques.
PAPEL MACHÉ
Esta es una técnica bastante antigua que surgió en China, así que debe de tener lo suyo, caso contrario, ya se habría perdido en la historia de la humanidad.
Con el papel maché podrás crear todo lo que quieras, y una vez que se seque podrás pintarlo o barnizarlo. Un buen dato es que podrás aplicar este papel maché sobre otros objetos, como cajas de madera o lo que se te ocurra.
Los materiales que necesitarás son:
1 kilo de pegamento (cola vinílica)
1 kilo de papel de periódico
1 tiza en polvo
Agua
Paso a paso:
Forma una corona con el papel, dentro del recipiente, y agrega la cola vinílica y la tiza. Mezcla bien, usando las manos.
Coloca el papel maché sobre una mesa y comienza a amasarlo hasta que no se pegue en tus manos, si lo consideras necesario, agrega más tiza en polvo. Una vez que deje de pegarse estará pronta.
Con esta masa podrás modelar lo que desees, luego sólo tienes que dejar que se seque bien, y una vez que esté seca podrás pintarla y barnizarla. Ahora que ya sabes cómo hacer papel maché, manos a la obra!
PASTA DE SAL
La pasta de sal es super sencilla de hacer, y a ellos les encanta ensuciarse las manos en esta tarea, por lo que no se rehusarán a nada. Y ese no es el único beneficio de esta masa para modelar, porque lo mejor de todo es que su costo es bajísimo.
Los materiales que necesitarás son:
- 3 tazas de sal
- 1 taza de harina
- Agua
- Colorantes de comida
Paso a paso:
Coloca la sal y la harina en un recipiente. Toma una cuchara de madera y una jarrita con agua; poco a poco agrega el agua mientras mezclas con la cuchara de madera. Busca que quede firme, pero si te equivocas y colocas mucha agua, agrega un poco más de sal y harina.
Para darle color, toma una porción de masa y agrega unas gotitas de colorante de comida y amasa bien. Para jugar con esta masa se puede hacer básicamente todo, porque puedes modelar o puedes usar cortadores, y luego podrás volver a desarmar todo y jugar nuevamente.
Si dejas la masa suelta, se te secará, pero si luego de jugar la colocas en una bolsa de plástico, podrás volver a usarla nuevamente. Recuerda que cuando tenga olor feo debes tirarla a la basura.
Fuente: Las manualidades.com : el Rincón de los Peques
♥
♥
♥
Fuente: Las manualidades.com : el Rincón de los Peques
♥
♥
♥
No hay comentarios:
Publicar un comentario